La Casa del Tejido, San Juan La Laguna
- Jimena Boy
- 16 ago 2016
- 2 Min. de lectura

El departamento de Sololá, situado en la región Sur Occidental de Guatemala, limita al Norte con Totonicapán y Quiché, al Sur con Suchitepéquez, al Este con Chimaltenango; y al Oeste con Quetzaltenango. La cabecera departamental se encuentra a una distancia de 140 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala. Con un total de 19 municipios, Sololá se convierte en uno de los puntos más atractivos para turistas extranjeros y locales. San Juan La Laguna, también llamado "Xe q' kuku' ab' aj en idioma tzutujil, se caracteriza por el arte y cultura, gracias a sus numerosos artistas, que por medio de la pintura y otras artes como el tejido artesanal, colocan a su municipio como uno de los lugares más visitados de este departamento.
San Juan La Laguna "Pueblo amigo de la Paz" nombrado así por sus habitantes, a partir del año 2010, durante el período del alcalde Flavio Yojcom. Este municipio se encuentra organizado a través de ocho cooperativas. Entre ellas se encuentra "La Casa del Tejido" lugar en donde se muestra el proceso artesanal de este. Procedimiento que consta de cinco pasos para obtener el producto final.
Paso 1.
Proceso de Hilado: Se extrae el hilo del algodón, en su estado natural.

Paso 2.
El tinte: Se agrega color al hilo, con el uso de diferentes especies. Para ello, estas se hierven de 20 a 30 minutos, luego se sumerge el hilo previamente humedecido, dependiendo del tiempo que este permanezca sumergido será la intensidad del color.


Paso 3.
Debanado de hilo.
Paso 4.
Proceso de urdido: Se elige el largo, ancho y los colores del producto (tejido).
Paso 5.
El Telar: Se trabaja el diseño, este uno de los paso más importantes, ya que requiere de mucha concentración y precisión. Dependiendo del producto, serán la cantidad de hilos. Por ejemplo: para una bufanda se requiere aproximadamente de 220 hilos. Para una chalina se necesitan de 400 hilos. El resultado dependerá de la técnica, ya que cada mujer tiene su propio estilo para trabajar.


Es importante resaltar que San Juan La Laguna, es uno de los municipios que conserva esta técnica artesanal para elaborar sus tejidos.
Komentarze